Desarrollo de tecnologías y capacidades disruptivas, mejorando todas nuestras actividades, más seguros y protegidos.

Desarrollo de tecnologías y capacidades disruptivas, mejorando todas nuestras actividades, más seguros y protegidos.

  • Posted by surmapp
  • On 20 Octubre 2023

Las tecnologías disruptivas son innovaciones que llegan para sustituir un proceso, un producto o una tecnología que ya está establecida, originando una nueva forma de operación, ya sea para los consumidores, las organizaciones o para ambos, en resumen, son un conjunto de habilidades y conocimientos que permiten a las organizaciones crear y aprovechar nuevas oportunidades de negocio y desarrollar o integrar nuevas capacidades. Estas capacidades se caracterizan por ser innovadoras, disruptivas y escalables.

Gracias a esto es posible mejorar la seguridad con nuevas tecnologías que sean más eficaces y eficientes que las existentes. Por ejemplo, la inteligencia artificial, puede utilizarse para detectar amenazas de forma más precisa, y los elementos autónomos pueden ayudar a mejorar las capacidades tanto para la manufactura como para la seguridad de las personas y sus activos.

Por otro lado, permite crear nuevos modelos que sean más adaptables, resilientes y escalables, la adopción de nuevas formas que sean más holísticas y centradas en el riesgo. Las organizaciones que son capaces de aprovechar estas capacidades están mejor posicionadas para proteger sus sistemas, sus datos y a las personas de las amenazas. Para lograr esto se requiere que se Invierta en investigación y desarrollo, entregar o recibir nuevas capacidades con transferencia tecnológica y adaptar nuevos modelos de seguridad, más eficientes y seguros.

También, es posible alcanzar estas capacidades asociándose con otras organizaciones para compartir recursos y conocimientos, deben crear un entorno que sea propicio para la innovación y deben formar a los empleados en las últimas tendencias de seguridad independientemente de su tamaño o sector. Sin embargo, hay algunos tipos de organizaciones que son particularmente propensas a realizar capacidades disruptivas como las empresas tecnológicas, las cuales están en la vanguardia de la innovación y son líderes en el desarrollo de nuevas tecnologías. Estas empresas están constantemente buscando nuevas formas de mejorar sus productos y servicios, estos avances están dando lugar a nuevos productos, servicios y modelos de negocio que están cambiando el mundo. Las organizaciones que son capaces de aprovechar estas capacidades están mejor posicionadas para prosperar en el futuro.

El sector de defensa no se queda atrás, hoy en día está experimentando un cambio radical impulsado por las capacidades disruptivas. Estas capacidades están cambiando la forma en que las fuerzas armadas operan y protegen sus dominios marítimos de las amenazas, tanto para el desarrollo de nuevas armas y sistemas, así como la integración de nuevos sistemas autónomos como los drones y capacidades de información táctica en tiempo real. La adopción de nuevas tecnologías de información y comunicación, como la inteligencia artificial y el big data están cambiando la forma en que las fuerzas armadas recopilan, procesan y utilizan la información de una manera más precisa y rápida.

Todos estos avances están dando lugar a nuevas oportunidades y desafíos para el sector de defensa. Las fuerzas armadas que son capaces de aprovechar estas capacidades están mejor posicionadas para ganar las guerras del futuro y protegerse de las amenazas.

Los elementos clave y necesarios para el desarrollo de tecnologías disruptivas entre otros son:

  • Primero identificar oportunidades no satisfechas o áreas en las que se puedan lograr mejoras significativas. Esto implica comprender las necesidades de los usuarios, las limitaciones de las soluciones existentes y las tendencias del mercado. Por otro lado, la creatividad es esencial en el proceso de desarrollo. Se necesitan mentes creativas capaces de idear soluciones nuevas y fuera de lo común para los problemas existentes y fomentar un ambiente de innovación en equipos y organizaciones es clave.
  • El desarrollo de tecnologías disruptivas a menudo requiere una inversión significativa en investigación y desarrollo. Esto implica explorar nuevas tecnologías, experimentar con enfoques diferentes y superar desafíos técnicos, sin embargo, se debe comprender bien la necesidad, evaluar el mercado y conocer los actores clave, esto es crucial para el éxito. También es necesario analizar a fondo el ecosistema propio y tecnológico en el que se operará. El desarrollo de estas tecnologías generalmente requiere financiamiento sustancial. Esto puede provenir de inversores, subvenciones gubernamentales, capital de riesgo o financiamiento interno. Es fundamental tener recursos adecuados para llevar a cabo la investigación y el desarrollo.
  • Otro elemento clave es la colaboración y los socios estratégicos, a menudo, la colaboración con otras organizaciones, compañías privadas, investigadores y expertos en el campo es esencial. La creación de alianzas estratégicas, acuerdos o MOUS pueden acelerar el desarrollo y la adopción de la tecnología disruptiva, además de considerar la transferencia tecnológica que es vital para la continuidad del proyecto.
  • Antes de embarcarse en la puesta en marcha de la tecnología disruptiva, es importante realizar pruebas y validaciones exhaustivas. Esto ayuda a garantizar que la tecnología funcione de manera confiable y cumpla con las expectativas de los usuarios, sumado al desarrollo de una estrategia sólida para su implementación. Esto incluye la identificación de los segmentos del mercado que ofrecen estas tecnologías.
  • Por último, a medida que se desarrolla una tecnología disruptiva, es importante ser adaptable y estar dispuesto a ajustar la estrategia a medida que se obtiene retroalimentación y se enfrentan desafíos inesperados. Sé debe considerar siempre, que la tecnología cumpla con las regulaciones y estándares éticos para su aceptación y éxito a largo plazo.

En resumen, el desarrollo de tecnologías disruptivas es un proceso desafiante que requiere una combinación de visión, innovación, inversión y ejecución efectiva. A menudo, lleva tiempo y esfuerzo, pero puede generar un impacto significativo en su empresa y en la sociedad en su conjunto cuando se realiza con éxito, crea nuevas oportunidades económicas, mejora la eficiencia y la productividad, y resuelve problemas sociales, de seguridad y es capaz de transformar la industria completamente.